🧠 ¿Vas a imprimir tus fotos en Revelado Fotográfico? Te mostramos como preparar tu archivo para lograr la mejor calidad.

En Fotoprint queremos que tus fotos y trabajos salgan perfectos, tal como los imaginaste. Y para eso, hay un pequeño detalle técnico que hace toda la diferencia: el formato y la configuración de tus archivos.

Hoy te contamos por qué es tan importante traer tus archivos en JPEG, modo de color RGB y resolución 300 dpi. ¡Tomá nota!


🖼 Formato: JPEG (.jpg)

El formato JPEG es el más compatible y liviano para revelado fotográfico. Asegura que el archivo se abra correctamente en nuestras máquinas sin errores de compatibilidad.

Evitá formatos como PNG, PSD, o archivos de Word/PDF, ya que no están optimizados para revelado y pueden generar problemas de color o tamaño.


🎨 Modo de color: RGB

Sabemos que en diseño se suele trabajar en CMYK, pero nuestras reveladoras fotográficas están calibradas en RGB, que es el mismo modo que usa tu pantalla.

👉 ¿Qué pasa si traés un archivo en CMYK?
Los colores pueden salir en negativo o alterados. Por eso, al guardar tu imagen, asegurate de cambiarla a RGB para que los colores salgan tal cual los ves en tu monitor.


🔍 Resolución: 300 dpi

DPI significa “puntos por pulgada” y define la calidad de tu imagen al revelarla. 300 dpi es la resolución ideal para que la foto se vea nítida y profesional.

📉 Si traés tu archivo a 72 dpi (como suelen estar las imágenes de internet), es probable que se vea pixelado o borroso al imprimir, especialmente en tamaños grandes.


Con estos tres pasos simples, asegurás una impresión de calidad y evitás demoras o correcciones de último momento. ¡Y si tenés dudas, escribinos! Siempre estamos para ayudarte.